Fuentes de vitamina D La piel produce este micronutriente gracias a los rayos UVB del sol, pero también podemos obtenerla a través de la alimentación.
¿Qué es la vitamina del Sol?
La razón por la que puedes haber oído hablar de esta vitamina como la «vitamina del sol» es porque se sintetiza principalmente a partir del colesterol cuando la piel se expone a la luz solar. La vitamina D es una hormona producida principalmente por la piel y es activada en los riñones.
¿Cómo conseguir vitamina D con el sol?
No obstante, tomar el sol, no es la única forma de conseguir vitamina D, pues, podemos conseguirla a través de algunos alimentos, o mediante suplementos vitamínicos. Casi ningún alimento por si solo contiene la cantidad necesaria de vitamina D, a no ser que hayan sido modificados artificialmente, y se le haya añadido por separado.
¿Cuáles son los beneficios del Sol?
El sol tiene un efecto vasodilatador que aumenta la circulación de la sangre y reduce la presión sanguínea al incrementarse los niveles de vitamina D y bajar los de la hormona paratiroidea que se encarga de regular la presión sanguínea. 6. Anti-tumoral
¿Qué tipo de luz necesito para generar la vitamina del Sol?
¿Qué tipo de luz necesito para generar la vitamina del sol? La vitamina D3 se produce fotoquímicamente a partir del 7-dehidrocolesterol en la piel gracias a la exposición al sol, específicamente gracias a la radiación ultravioleta de tipo B (UVB).
¿Qué vitamina aporta el sol y para qué sirve?
Ayuda al organismo para la generación de vitamina D. La piel al recibir las radiaciones ultravioletas genera vitamina D, esta será metabolizada en los riñones para transformase en su forma activa y de esta manera contribuir con la absorción y deposito de calcio en los huesos (Navarra, 2018).
¿Qué vitamina estimula el sol?
A la vitamina D, la conocida como la vitamina del sol, se la puede considerar como una auténtica hormona que el cuerpo es capaz de sintetizar por sí solo al tomar el sol. En circunstancias normales, la luz solar, no tanto los alimentos, es de donde proviene la mayor cantidad de vitamina D.
¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de vitamina D?
La carencia de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas (huesos rotos). La deficiencia severa de la vitamina D también puede conducir a otras enfermedades. En niños, puede causar raquitismo.
¿Cuánto tiempo se debe tomar el sol para la vitamina D?
Para obtener las cantidades necesarias bastaría exponer al sol una superficie de piel equivalente a cara, manos y brazos como mínimo unos 15-20 minutos 3 o 4 días a la semana, sin protección solar.
¿Cómo se toma la vitamina D del sol?
La vitamina D se produce principalmente en la piel en respuesta a la luz solar y también se absorbe de los alimentos ingeridos. Alrededor del 10-20% de la vitamina D se absorbe de esta manera, como parte de una dieta sana y equilibrada.
¿Qué cura la vitamina A?
Funciones. La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Esta vitamina favorece la buena vista, especialmente ante la luz tenue.
¿Cómo se llama la vitamina D 3?
El colecalciferol (vitamina D3) pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de la vitamina D. El cuerpo necesita el colecalciferol para tener huesos, músculos y nervios saludables y para apoyar el sistema inmunitario.
¿Cómo aumentar la vitamina D rápidamente?
- 1) Tome un poco de sol. El sol es una de las mejores fuentes de vitamina D.
- 2) Consuma pescados grasos. Incorporar pescados grasos y mariscos en su dieta puede aumentar la cantidad de vitamina D de las comidas.
- 3) Consuma más hongos.
- 4) Use yemas de huevo.
¿Cuál es la mejor hora para tomar el sol para la vitamina D?
El mejor momento para obtener una cantidad suficiente de vitamina D, a partir de la exposición al sol, son los meses de primavera y verano (de abril a octubre) entre las 11.00 y las 15.00 horas del día, porque en esas horas es cuando hay más rayos UVB.
¿Cuáles son las frutas y verduras que tienen vitamina D?
Tabla de alimentos ricos en vitamina D
ALIMENTOS | CONTENIDO EN VITAMINA D |
---|---|
Bonito fresco, atún, bonito, caballa y otros (conservas en escabeche) | 20 |
Arenques, sardinas y otros ricos en grasa (conserva salada y ahumada) | 17 |
Caballa, jurel o chicharro, palometa | 16 |
Boquerón, pescaditos (chaquetes, morralla, etc.), sardinas | 8 |
¿Cómo obtener la vitamina D de forma natural?
Los pescados grasos como el atún, el salmón y la caballa se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina D, además del hígado. Otros alimentos que proporcionan vitamina D en menor cantidad son el queso, las yemas de los huevos y los hongos, como los champiñones. Todos estos productos están al alcance de todos.
¿Cuánto tiempo se debe tomar el sol al día?
Siempre debes evitar las horas centrales del día que es cuando los rayos solares son más agresivos. Es decir, el medio día. El tiempo aconsejado es de 10 a 20 minutos en verano y 1 hora y media en invierno. Bastan 30 minutos de exposición sin protector solar para quemarnos.
¿Qué fruta contiene vitamina D?
El aguacate es prácticamente la única fruta rica en esta vitamina. Esta fruta de moda aporta grandes beneficios a nuestra salud.